


El arte efímero les dio vida y han sido consecuentes con la obra que poco a poco van consolidando. Ya se han presentado en dos ocasiones en el Festival Mundial de Juventudes artísticas Romerías de Mayo, desarrollado cada año en la ciudad cubana de Holguín y la acogida tanto del público como de la crítica ha sido muy gratificante.
Muchas veces se les ve montados en zancos haciendo malabares pero diciendo mil verdades, otras parodiando a aquellos superhéroes que el mundo nos vende y que nosotros creemos inmortales. Estos tres jóvenes buscan lo imperecedero en el arte, más allá de un lienzo o un pedazo de metal, madera o piedra, lo buscan en la mente de la gente, esa gente que los acompaña tanto en Holguín, en la Habana o en la Villa del Undoso. Intentan filosofar con imágenes, gestos, colores, miradas.
Si anteriormente se destacaba a Sagua la Grande por la presencia del grupo Vórtice, hoy con los éxitos de Shalóm, el reconocimiento a la ciudad es indiscutible y ya se puede hablar de un

Shalóm es paz, pero su inquieta presencia en el movimiento joven de la plástica en Cuba confluye en armonía con esa propuestas siempre interesante, atractiva y sugerente. Aún cuando, al igual que todo proyecto que comienza, encuentre piedras en el camino que ha de trazar correctamente, Shalóm ha aprendido a saltarlas. Y lo más importante, el estreno de cada obra es aquí en su Villa del Undoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario